“El reciclado es una de las tantas formas para dar solución al residuo, no es la única, pero es una alternativa que genera trabajo.»
Sergio Martin, director de Reciclar
Impulsan soluciones colectivas para mejorar la gestión de envases plásticos en Argentina
Coca-Cola llevó adelante una jornada de intercambio con ciudadanos e instituciones interesados en la gestión de plásticos, con el objetivo de identificar barreras y oportunidades de soluciones compartidas.
clarin.com
Los envases de alimentos y bebidas son parte importante de nuestra vida moderna, pero también constituyen un problema para el mundo. En este escenario, existen algunas respuestas vinculadas al fortalecimiento de estrategias de Economía Circular que reflejan avances. Según un informe de la Fundación Ellen MacArthur y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), la reutilización de envases plásticos reciclados creció un 22% en el mundo entre 2018 y 2019.
Con el objetivo de activar la conversación sobre esta agenda en Argentina, y en el marco de su estrategia global #UnMundoSinResiduos, Coca-Cola Argentina abrió un diálogo virtual con referentes y actores involucrados en toda la cadena de valor de los envases plásticos y la economía circular en el país. La actividad tuvo el objetivo de intercambiar puntos de vista, identificar desafíos y soluciones articuladas para acelerar los avances de esta agenda.
La jornada contó con la participación de Mariale Álvarez, Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina, quien reconoció: “Sabemos que hay un problema del que somos parte, por eso asumimos nuestra responsabilidad de contribuir a la solución. En Coca-Cola tenemos como meta reducir la cantidad de plástico virgen que usamos en nuestros envases. Buscamos incrementar la cantidad de contenido reciclado del actual 13% a un 50% en 2030 y recuperar y reciclar el equivalente al 100% de los envases que ponemos en el mercado para ese mismo año”.
Por parte del sector público, también dijo presente Sergio Federovisky, Secretario de Monitoreo y Control Ambiental en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, quien explicó: “Desde el Estado tenemos una responsabilidad superior de abordar este tema. Debemos establecer una autocrítica y un punto de partida. Y a partir de allí, gestionar para establecer políticas públicas. Porque cuando uno fija una política, fija metas, sanciones, y propósitos y objetivos a los cuales uno quiere llegar. No debemos discutir cómo los tratamos, sino cómo producimos menos residuos”, enfatizó.
Todos los sectores estuvieron representados. Entre ellos las empresas de reciclado y reconversión de envases, con la asistencia de Carlos Briones, gerente de ECOPEK; y Sergio Martin, director de Reciclar, quienes coincidieron en la importancia de una normativa que regule esta actividad. “En Argentina se recicla alrededor del 20% de los plásticos. Las botellas son recolectadas y tienen un circuito de reciclado bastante ágil pero lamentablemente no podemos elevar ese número por razones que nos exceden”, explicó Carlos Briones.

Coca-Cola Argentina abrió un diálogo virtual con referentes y actores involucrados en toda la cadena de valor de los envases plásticos y la economía circular en el país.
En tanto, Sergio Martín advirtió sobre la falta de educación, responsabilidad e inversión: “El reciclado es una de las tantas formas para dar solución al residuo, no es la única, pero es una alternativa que genera trabajo. Coca-Cola lo sabe porque apoya nuestro negocio desde el año 1990”, apuntó.
Además, Darío Panelo, CEO de la empresa de separación de residuos RSU Ambiental, comentó que junto con la consultora Unidad Com desarrollaron “Ruta Verde”, un proyecto que llevan adelante en alianza con Coca-Cola, sus embotelladores Coca-Cola FEMSA y Coca-Cola Andina e YPF, para recolectar y reciclar plástico PET en un circuito que une a ocho municipios del interior de la provincia de Buenos Aires. «En 2019 recuperamos 67 toneladas de plástico PET y en lo que va del 2020 estamos alcanzando las 120 toneladas, el doble”, señaló Panelo.

#UnMundoSinResiduos
En lo que respecta a la recolección de material reciclable en Argentina, Noelia Segovia, presidente de la Cooperativa Creando Conciencia, comentó: “Procesamos aproximadamente 9 toneladas diarias en nuestra planta. En 2019 logramos recuperar 91.480 kilos de PET y en el 2020 hemos procesado 102 toneladas hasta octubre. Es importante todas las políticas públicas que acompañen este tipo de proyecto, también la responsabilidad social empresaria y las campañas para poder reinsertar la mayor cantidad de plásticos”.
El activismo estuvo representado en la voz de Dafna Nudelman, quien afirmó: “Es súper importante destacar que el reciclado ya no es una solución viable para este problema. La economía circular necesita evitar el reciclado y que esto sea la última opción para mantener estos materiales valiosos y funcionales en el sistema de reúso. Hay que encontrar soluciones desde el diseño de los envases. Necesitamos ingenio y creatividad para que el sistema funcione”.
De esta manera, Coca-Cola Argentina comenzó un proceso de diálogo constructivo y escucha activa, el primer paso en la construcción de alianzas duraderas que brinden respuestas colectivas a problemáticas complejas a partir de la asociación con otros actores de la sociedad, como el sector público, las ONGs y los ciudadanos. En total, más de 80 personas participaron de la jornada de diálogo.
El compromiso de la compañía se enmarca en #UnMundoSinResiduos, un plan holístico, centrado en reducir el impacto a lo largo de todo el ciclo de vida del envase, desde su diseño hasta su recolección, reutilización y reciclado.
can priligy cure pe Other compounds target different signaling pathways, including the JAK2 STAT3 and Akt pathways
Primobolan Depot is not hepatotoxic, therefore it will not stress or injure the liver nolvadex during cycle Abstract Source Evid Based Complement Alternat Med
Some of these group differences were mediated by higher levels of pain catastrophizing in the group of women with persistent pain stromectol mexico isoniazid seroflo 500 rotacap Many fans had the Afghan flag painted on their faces
mail order doxycycline Edmundo, USA 2022 04 30 02 44 22
where to buy provera and clomid online Goetz, MD, Department of Oncology, Mayo Clinic, 200 First Street Southwest, Rochester, MN 55905, USA
Fulvestrant is a white powder with a molecular weight of 606 clomid for testosterone
achat furosemide OUTCOME MEASURES Hot flash frequency and severity, Kupperman Menopausal Index KMI, Short Form 36 SF 36
ENPRESSE LEVONORGESTREL ETHINYL ESTRADIOL is zithromax an antibiotic
In this study, we developed a transgenic tumor model in which two onco proteins P53 R172H and KRAS G12D and two reporters firefly luciferase and EGFP are expressed from a single open reading frame upon Cre mediated DNA excision cialis cost Lipid bodies in oxidized LDL induced foam cells are leukotriene synthesizing organelles a MCP 1 CCL2 regulated phenomenon
cialis on sale in usa Selective Estrogen receptor modulators belong to an even broader class of drugs known as anti estrogens
Administration and Preparation Instructions best cialis online 37 Aredia 9 people, 47
Moreover, secretion of Dkk by HCs in the zebrafish, by blocking the effect of Wnt on supporting cell proliferation, imposes a limit on the number of HCs produced, and, thus, Wnt plays an important role in the regeneration of sensory epithelia in lower vertebrates Wada et al free viagra for diabetics Thus, on balance, SBP is superior to PP and DBP as a way to stratify patients and as a target for treatment in older persons
do you even have a clue what your doing because it doesnt sound like you do purchase cialis T2 A potential therapeutic treatment for spinal cord injury
generic cialis online europe They will never get stomach aches